Visita en Astorga
Visita en Astorga
Astorga fue durante 400 años una de las ciudades mas importantes del Imperio Romano. Posteriormente la ciudad fue habitada por los Godos y los Musulmanes, siendo una de las diócesis mas antiguas del mundo, desde los principios del cristianismo hasta la actualidad.
Durante el siglo XIX la industria astorgana vivió su mayor auge industrial, destacando las fabricas de chocolate, mantas y papel entre otras, lo que la convirtió en el centro neurálgico de toda la comarca maragata y alrededores.
Por todo ello, en el ultimo decenio Astorga se convirtió en la ciudad con el patrimonio histórico mas grande de la provincia de Leon.
El centro de la ciudad ha mantenido durante siglos el mismo planteamiento urbanístico que en la época romana, prueba de ello es el trazado de sus calles, que data de esta época, igual que la muralla del siglo IV, que rodea el casco urbano.
Los restos romanos son una prueba mas de la grandeza del pasado de una ciudad, que durante años se convertiría en la capital del Noroeste de España.
Dichos restos están actualmente restaurados y bien merecen visitarlos. Estamos hablando de Termas, Domus (viviendas), fosos, campamentos y cloacas.
La Catedral y su fabrica, (barrio donde vivieron los canónicos), obedece a un estilo románico en sus inicios, mostrando un acabado gótico. El Museo de esta Catedral cuenta con una interesante colección de arte religioso.
En cuanto al edificio del Ayuntamiento de la ciudad, situado en la Plaza Mayor, data del siglo XVIII, destacando su llamativa fachada principal, presidida por una pareja de maragatos, conocidos como Colas y Colasa, que a golpe de campana marcan las horas en su ya famoso reloj.
Otro monumento a destacar es sin duda el Palacio Episcopal, diseñado por el genial arquitecto catalán Antonio Gaudí, cuya arquitectura sirvió al parecer de inspiración en la construcción del emblemático Castillo de Disney World.
En el Museo del Chocolate se puede ver el nacimiento de la cultura de este delicatesse en Europa.
Astorga fue durante 400 años una de las ciudades mas importantes del Imperio Romano. Posteriormente la ciudad fue habitada por los Godos y los Musulmanes, siendo una de las diócesis mas antiguas del mundo, desde los principios del cristianismo hasta la actualidad.
Durante el siglo XIX la industria astorgana vivió su mayor auge industrial, destacando las fabricas de chocolate, mantas y papel entre otras, lo que la convirtió en el centro neurálgico de toda la comarca maragata y alrededores.
Por todo ello, en el ultimo decenio Astorga se convirtió en la ciudad con el patrimonio histórico mas grande de la provincia de Leon.
El centro de la ciudad ha mantenido durante siglos el mismo planteamiento urbanístico que en la época romana, prueba de ello es el trazado de sus calles, que data de esta época, igual que la muralla del siglo IV, que rodea el casco urbano.
Los restos romanos son una prueba mas de la grandeza del pasado de una ciudad, que durante años se convertiría en la capital del Noroeste de España.
Dichos restos están actualmente restaurados y bien merecen visitarlos. Estamos hablando de Termas, Domus (viviendas), fosos, campamentos y cloacas.
La Catedral y su fabrica, (barrio donde vivieron los canónicos), obedece a un estilo románico en sus inicios, mostrando un acabado gótico. El Museo de esta Catedral cuenta con una interesante colección de arte religioso.
En cuanto al edificio del Ayuntamiento de la ciudad, situado en la Plaza Mayor, data del siglo XVIII, destacando su llamativa fachada principal, presidida por una pareja de maragatos, conocidos como Colas y Colasa, que a golpe de campana marcan las horas en su ya famoso reloj.
Otro monumento a destacar es sin duda el Palacio Episcopal, diseñado por el genial arquitecto catalán Antonio Gaudí, cuya arquitectura sirvió al parecer de inspiración en la construcción del emblemático Castillo de Disney World.
En el Museo del Chocolate se puede ver el nacimiento de la cultura de este delicatesse en Europa.