Fue la constatación de la existencia de explotaciones mineras auríferas, por parte de los habitantes de la zona noroeste de España, lo que empujara a los romanos a conquistar y explotar extensos territorios de los astures. La zona más extensa de esta explotación es la que se conoce como Maragatería. Hoy en día, con el patrocinio del ayuntamiento de Astorga, se puede hacer un recorrido por toda la comarca para ver los restos de las explotaciones. Esta ruta es el pretexto perfecto para visitar lugares como la La Fucarona en Rabanal, la Laguna Cernea en Santa Colomba, el castro de Pedredo, o los importantes vestigios de las faldas del Teleno, todos ellos importantes puntos esenciales de la Ruta del Oro, y conocer no sólo los sitemas de explotación romana sino la propia maragatería.